Aunque existe cierto debate entre los historiadores de la comida y los críticos sobre si la combinación de surf & turf (preparaciones que combinan elementos marinos y terrestres, en Venezuela por ejemplo se conocen como mar y tierra) se originó en la costa este u oeste de los Estados Unidos, existe acuerdo en que el océano jugó un papel clave. Ya sea en el Atlántico o en el Pacífico, los mariscos abundaban en ambas costas, y los restaurantes comenzaron a combinarlos con filetes de carne, otro manjar a la hora de comer, durante la década de 1960.
El filet mignon y la langosta a menudo se citan como la combinación clásica, u original, de surf & turf.
Por su parte la cocina cajún, conocida por su intensa abundancia y notas picantes, es un estilo de comida que se desarrolló en el sur de los Estados Unidos. Se originó con inmigrantes acadianos, que terminaron en el sur después de huir de Canadá en el siglo XVIII.
La cocina cajún se inspiró originalmente en la cocina francesa rural y fue desarrollada por un grupo de personas que vivían de la tierra, adaptándose a través de cambios geográficos significativos y siglos de variadas influencias culturales.
Esta receta es muy fácil de hacer, básicamente solo se deben sazonar los filetes de carne con condimento cajún, dorarlos y reservarlos antes de comenzar a preparar la salsa de camarones en la misma sartén. La salsa de camarones es una simple salsa a base de mantequilla, ajo y crema junto con los camarones y más aderezo cajún que se remata con queso parmesano; una versión cajún de una salsa alfredo. Una vez que todo esté listo, sirve los filetes y báñalos con la cremosa salsa de camarones al estilo cajún.
Ingredientes
2 cucharadas de aceite
1/2 kg de carne en filetes (como lomito, solomo, etc.)
condimento cajún al gusto
2 cucharadas de mantequilla
3/4 Kg de camarones, pelados y desvenados
4 dientes de ajo picados
1/4 taza de caldo de pollo (o vino blanco seco)
1 taza de crema espesa
2 cucharaditas de mostaza dijon
1 cucharada de condimento cajún (o al gusto)
1/4 taza de queso parmesano (queso parmesano), rallado
1 cucharada de jugo de limón
1 cucharada de perejil picado
Preparación
Calienta el aceite en una sartén grande a fuego medio-alto, agrega los filetes y dora hasta que estén ligeramente dorados por ambos lados y cocidos al nivel deseado de cocción, antes de reservar.
Reduce el fuego a medio, agrega la mantequilla y deja que se derrita antes de agregar los camarones y cocinar hasta que estén rosados por ambos lados, aproximadamente 1-2 minutos por lado, y reserve.
Agrega el ajo y cocina hasta que esté fragante, aproximadamente un minuto.
Añade el caldo y desglasar la sartén raspando los trozos marrones del fondo con una cuchara de madera mientras el caldo chisporrotea.
Agrega la crema, mezcla la mostaza dijon y el condimento cajún, hierve y deja hervir a fuego lento durante un minuto.
Incorpora el queso y deja que se derrita en la salsa.
Mezcla el jugo de limón, el perejil y los camarones y sirva sobre los filetes.
COMENTARIOS