Para los amantes de la Coca-Cola está noticia de seguro los sorprenderá más aún si les gusta disfrutar de algún trago, la bebida tiene como base el agua carbonatada, aromatizantes y un licor llamado shōchū. Esta mezcla es conocida como chu-hi.
El shōchū es un licor que tiene una gradación alcohólica cercana al 25%, y se destila de diferentes fuentes, como la cebada, el camote o el arroz. Su menor gradación hace que sea más suave que el vodka o el whisky, pero más fuerte que la cerveza, el vino o el sake. La mezcla entre el licor y el refresco suaviza el conjunto, por lo que una lata apenas llega al 5% de gradación.
El chu-hi es tan popular que ha dejado de competir con los combinados y ya se enfrenta cara a cara con la mismísima cerveza, la elección favorita de los japoneses cuando quieren echarse un trago.
El chu-hi es una bebida alcohólica ligera, con una gradación que va del 5% al 9%. Se inventó en la década de los 50 en Japón y nombre es una abreviación del shōchū highball (que de forma castiza podemos traducir como ‘pelotazo de shōchū’).
En un primer momento, los chu-hi se servían en las tabernas japonesas –izakayas- pero su popularidad se multiplicó cuando en 1984 la marca Takara Shuzo lanzó al mercado una lata para que pudiera beberse de manera instantánea. A partir de entonces, las latas de chu-hi son un fijo en las omnipresentes de máquinas de vending que hay en Japón.
Las malas noticias son que Coca-Cola no va a exportar esta nueva bebida fuera de Japón, así que los que quieran disfrutarla tendrán que viajar al país del anime y los neones. ¿Sacará Coca-Cola más productos con alcohol? Jorge Garduño, presidente de la la unidad nipona de la compañía asegura en una entrevista corporativa que el chu-hi es un ‘experimento modesto que no creo que sea posible en el resto del mundo’. Así que si quieres disfrutar de algo de Coca-Cola con alcohol, deberás mezclarlo tú.
COMENTARIOS